Este año el mundo de los auriculares está apostando fuerte por los auriculares con diseño abierto. Unos true wireless que, además, minimizan las molestias al no introducirse en el oído. Esto para algunos es una desventaja (aíslan mal, no nos vamos a engañar), pero para otros, entre los que me incluyo, la comodidad me compensa con creces. Y hoy te traigo un nuevo modelo: los Edifier R1.
Después de probar otros modelos como los SoundPeats PearlClip Pro o los Huawei FreeClip (mis favoritos hasta ahora, aunque con un precio más elevado), los Edifier R1 se postulan ahora como una opción interesante si quieres moverte en una gama de precios más contenida.
Oferta de los Edifier R1 en Amazon
Cuando el diseño lo es todo (o al menos lo intenta)
Lo más destacable de estos auriculares es, sin duda, su diseño. Un diseño open-ear, tipo clip, que nos ofrece un formato muy cómodo y algo más “arriesgado” que los tradicionales.
Este tipo de auriculares a mí me encanta, sin embargo, en estos Edifier R1 he perdido esa sensación de sentir que no llevo nada (tú también te acabas de imaginar la escena de Ned Flanders y lo sabes). Son algo gruesos, lo que hace que agarren bien y no se caigan, pero a algunos usuarios les puede resultar un pelín más molestos, sobre todo si pasan muchas horas con ellos.

Disponibles en color gris, la caja también es algo más gruesa y voluminosa que otros modelos de gama más alta. Acabados plásticos, un tono brillante bastante bonito y una trasera en la que se encuentran el puerto USB-C de carga y un botón de emparejamiento completan el diseño de estos auriculares.
En cuanto a su resistencia, son IP56, es decir, tienen algo de protección a polvo y agua (no admite inmersiones).
Calidad de sonido de los Edifier R1: aprobado sin dudas
Ante esta gama de precios (se quedan por debajo de los 60 euros), tenemos que tener claro que no vamos a optar a auriculares tope de gama.
Con esto en mente, tengo que reconocer que los Edifier R1 cumplen de sobra. Cuenta con un driver de 12 mm con tecnología acústica de dirección directa para que las ondas del sonido vayan directamente al oído, lo que minimiza la pérdida de sonido y nos da un resultado más claro y nítido.
Como es obvio, no tiene cancelación de ruido, algo justificable por su propio diseño. En cuanto al nivel de volumen, en mi caso me ha resultado más que suficiente.

Lo que sí que le pido a este tipo de auriculares es que me den buena calidad en llamadas, ya que son los que utilizo para escuchar música o podcasts, pero también para responder mis llamadas personales y profesionales. Cuenta con micrófonos de reducción de ruido integrados con IA para aislar nuestra voz y que la otra persona nos escuche mejor. En la práctica, en las pruebas que he realizado los resultados han sido satisfactorios.
Como te decía, por el rango de precio que tienen no les puedes pedir más.
Batería, conectividad y otros detalles a destacar
Lo que me ha parecido un punto muy a su favor es su batería de larga duración, que llega a unas 7.5 horas con cada carga y hasta 28 horas con la caja, según datos de fabricante. En la práctica, como ya sabemos, estos datos pueden diferir en función del uso que hagamos de los auriculares (volumen, si los usamos para llamadas o para reproducción de música, etc.), pero han estado rondando estos valores.
Me resulta muy útil que admiten conexión multipunto para dos dispositivos. Es decir, los puedo tener conectados a mi portátil y a mi móvil y cambiar de uno a otro si, por ejemplo, me entra una llamada. Sin cortes y sin tener que hacer nada activamente. Para esto, incorpora Bluetooth 5.4, que nos da una conexión bastante estable.
Asimismo, me gusta que tienen detección de uso, es decir, que se para la reproducción cuando nos los quitamos, y que con la app EDIFIER ConneX podemos desbloquear funciones adicionales, como ecualizadores personalizados, así que te recomiendo echarle un vistazo.
Opiniones de los Edifier R1
Si estás buscando unos auriculares open-ear y tienes un presupuesto de máximo 60 euros, los Edifier R1 van a cumplir, sin tirar fuegos artificiales, pero por su horquilla de precios ofrecen un buen desempeño.
Eso sí, como siempre digo cuando hablo de este tipo de auriculares con este diseño, no te los recomiendo si van a ser los únicos auriculares que vas a tener, ya que en situaciones de ambientes muy ruidosos (estaciones, tren, etc.) no ofrecen un buen resultado como es lógico.
Ventajas:
- Precio económico
- Diseño cómodo
- Buena autonomía
- Dispone de carga rápida por USB-C
- Tiene conexión multipunto
- Cuenta con una app para poder sacarles más partido
- Dispone de detección automática de uso
Inconvenientes:
- Son algo gruesos
- No te los recomiendo en ambientes ruidosos
Gracias a Edifier por la cesión de este producto para su análisis