Aquellos tiempos en los que las tablets tenían apenas seis o siete pulgadas han quedado atrás y ahora esa diagonal queda reservada para el mundo smartphone. Las tablets, por su parte, han tenido que crecer en tamaño. Mi formato favorito (y el de gran parte de los usuarios) son las 10 pulgadas, ya que son el equilibrio perfecto entre una pantalla generosa y una buena comodidad en movilidad. Pero por mis manos acaba de pasar la Chuwi Hi10 Max, una gigantesca tablet PC de 13 pulgadas que tiene mucho que ofrecer.
Aquí puedes comprar esta Tablet PC de Chuwi 2 en 1 – Con el cupón FEMENINOMAX tendrás un descuento importante en la tienda Chuwi
Diseño de la Chuwi Hi10 Max
Cuando saqué el producto de la caja me dejó muy buenas primeras impresiones. Es un equipo económico, pero no por ello el fabricante ha descuidado su calidad de construcción
Encontramos una trasera metálica y un muy buen surtido de puertos (hablaremos de ellos más adelante). El peso es de 780 gramos (1.4 kg si montas también el teclado) y aunque tiene un perfil bastante elegante y reducido (apenas 9 mm de grosor), a la mano se siente una tablet bastante contundente.
Puedes comprarla junto con su teclado magnético, algo que te recomiendo bastante porque también está muy bien diseñado. Cuenta con un acabado con imitación al cuero y una base de terciopelo bastante agradable. Las teclas, de perfil bajo, tienen muy buen recorrido, y el touchpad dispone de un tamaño bastante generoso, superior a los 11 centímetros. En definitiva, es un accesorio muy útil y que me ha dejado muy buenas impresiones.

También tienes la opción de comprar un lápiz para usarlo en su pantalla, pero en este caso no dispongo de él por lo que no puedo dejarte mis opiniones sobre este útil accesorio.
El otro accesorio imprescindible que viene incluido con la tablet es la cubierta de plástico, una especie de funda para no arañar la trasera, con apariencia de cuero y tacto aterciopelado también en el interior. Esta cubierta se “engancha” a la tablet mediante imán, lo que hace que no siempre sea todo lo cómoda que nos gustaría. Además, actúa como soporte para poder usar la tablet en modo portátil. No es el soporte más cómodo que nos hemos encontrado, pero cumple su función.
¿Cómo es trabajar con ella?
Hay que tener claro que esta tablet no es para todos. No va a sustituir a un portátil gaming, ni a un equipo que usemos para tareas exigentes. Pero cumple perfectamente con lo que podemos esperar de una tablet 2 en 1 que ronda los 300 euros.
Es muy polivalente y te la recomiendo para temas de ofimática, navegación, correo electrónico… Para todo esto, el funcionamiento es impecable. No le pongo ninguna pega.

La cosa se complica si quieres jugar con ella, por ejemplo, ya que enseguida se calienta bastante, además, tendrás que tenerla enchufada a la corriente y activar el modo máximo rendimiento. En otros casos, directamente hay juegos con los que no puede. Repito: por 300 euros no se puede esperar más.
Si estás buscando un equipo híbrido, que te pueda servir para navegación ofimática por el día y ver series o películas por la noche, te va a encantar. Hay que tener en cuenta que su pantalla tan grande de tamaño (13 pulgadas) nos da la sensación de estar ante un equipo más tradicional, aunque precisamente esta gigantesca diagonal puede hacer que como tablet, si la queremos usar en movilidad, nos resulte algo incómoda. Valóralo, la respuesta a esto solo la tienes tú según tus circunstancias y necesidades personales.
Hablando de su pantalla es uno de los aspectos que más me ha gustado. En interiores se ve perfectamente, su panel IPS y su resolución de 2.880 x 1.920 px me ha dejado muy buenas opiniones. En exteriores puede flaquear más, especialmente en días muy soleados, ya que el brillo se queda tan solo en 430 nits y además tiene un acabado que hace que cuente con bastantes reflejos.
También me ha gustado mucho su variedad de puertos. Dispone de dos puertos USB-C 3.0 para carga y transferencia de datos, un puerto Micro HDMI 1.4, un puerto jack 3.5 mm y un puerto USB-A 3.2 Gen 1. También cuenta con WiFi 6 y Bluetooth 5.2.
Uno de los puntos más interesantes es que viene con Windows 11 Home como sistema operativo, lo que nos permite tener sobre la mesa un equipo muy completo y con muchas posibilidades.
Su almacenamiento interno, a cargo de un SSD de 512 GB M.2 es más que suficiente, al igual que su memoria RAM, una LPDDR5 de 12 GB. Un dato un poquito más flojo es el de su procesador, un Alder Lake N100 de cuatro núcleo a 3.4 GHz, suficiente para las tareas que hemos mencionado, pero al que no se le puede pedir un gran derroche de potencia.
Las cámaras, en la línea del mundo tablet. 5 MP en la frontal y 8 MP en la trasera. No son grandes modelos, pero cumplen satisfactoriamente con los básicos que esperamos para hacer alguna videollamada puntual o tomar alguna fotografía espontánea. Un poquito más flojos me han parecido tanto el micrófono (que suena algo enlatado) como los altavoces (que se quedan justos de volumen).
Otro punto que a mí no me ha encantado es la batería. Aunque según datos del fabricante tiene una duración media de cinco horas, en mis pruebas me ha estado durante en torno a cuatro horas, con el modo equilibrado.
Opiniones, ¿me compraría la Chuwi Hi10 Max?
Tienes que tener muy claro qué es lo que estás buscando y qué esperas de ella, porque ahí está la clave para que te quedes satisfecho con tu compra.
Me parece un modelo muy interesante y con muy buenos resultados para navegación, ofimática, correo electrónico, plataformas de streaming… Es decir, tareas del día a día que no necesitan mucha potencia. Si la vas a usar fuera de casa, tienes que valorar que la autonomía es algo justa y que la pantalla tiene un tamaño enorme (aunque es una ventaja para algunas cosas).
Si tu presupuesto ronda los 300 euros y te parece bien todo lo bueno y lo regular que he comentado en esta review, adelante, la Chuwi Hi10 Max un modelo muy interesante en su categoría.
Ventajas:
- Muy buena variedad de puertos
- Gran tamaño de pantalla
- En interiores la pantalla se ve muy bien
- Carga por USB-C
- El teclado es muy cómodo
- Es compatible con pencil
- Almacenamiento interno generoso
- Viene con Windows 11 Home preinstalado de serie
Inconvenientes:
- Autonomía mediocre
- Altavoces y micrófono muy justos
- Puede ser demasiado grande para algunos casos de uso
Gracias a Chuwi por la cesión de este modelo para su análisis