Acaba de hacerse público el informe anual Year in Sport: Trend Report, publicado por Strava, la plataforma líder para personas activas, y que tiene en cuenta los datos de actividad de sus más de 135 millones de usuarios, además de los insights obtenidos en una encuesta global aleatoria que se ha realizado a más de 5.000 personas activas (usuarios y no usuarios de la plataforma).
He podido tener acceso en primicia a los datos más interesantes de este informe y quiero poner el zoom en uno de los puntos que me han parecido más interesantes: ¿cuáles son el tipo de zapatillas preferidas por los runners? Parece que la respuesta está bastante clara: las zapatillas de fibra de carbono son las ganadoras.
¿Por qué las zapatillas de fibra de carbono son buena opción para el running?
Eliud Kipchoge, uno de los mejores corredores de maratón de todos los tiempos y embajador de Nike, ha sido probablemente el primer gran abanderado de las zapatillas de fibra de carbono. Aunque, realmente, si queremos ser fieles a la historia, según indica este estudio de la Universidad de Zaragoza, fue durante los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 cuando apareció por primera vez un modelo de zapatilla con placa de fibra de carbono en competición.
Desde entonces han evolucionado muchísimo, hasta llegar a los años de oro que viven ahora, cuando se han convertido en las zapatillas preferidas de los runners. Según el mencionado informe de Strava, si comparamos los datos de las carreras realizadas con zapatillas de fibra de carbono en 2024 respecto a 2023 vemos un aumento del 14% en todo el mundo y del 43% en España.
Las ventajas principales de estas zapatillas es que aportan una mayor rapidez, gracias a la placa rígida de fibra de carbono que incluye en su base, y a la espuma propulsora que ayuda a generar energía y absorber impactos. Sin embargo, entre las desventajas que se suelen señalar a las zapatillas de fibra de carbono encontramos una menor estabilidad, por lo que puede provocar tropiezos o incluso lesiones.
En cuanto a la vida útil de las zapatillas de fibra de carbono y aunque es un dato que depende mucho del corredor que las lleve, se estima que tienen una duración de hasta 600 kilómetros, debido a que la goma de la suela exterior suele ser bastante reducida en estos modelos.
Las Nike Pegasus se coronan como las zapatillas preferidas por los corredores
El informe Year in Sport: Trend Report de Strava señala a Nike como el rey de las zapatillas con fibra de carbono.
Las Nike Pegasus son las zapatillas preferidas por los corredores (tanto en España como a nivel internacional), las Nike Vaporfly Next son las más usadas en 5K, 10K y media maratón, y las Nike Alphafly han hecho lo propio en maratón.
Estas tendencias se mantendrán en 2025. Las zapatillas de fibra de carbono, con sus ventajas y también con sus inconvenientes, han conquistado a los amantes del running y las marcas de calzado deportivo cada vez están mejorando más esta tecnología.