VASCO V4, mejor que el Traductor de Google para mi viaje a Japón

Vasco V4

Todavía estoy casi recién aterrizada de Japón, pero no quería dejar pasar más tiempo sin hablaros del que ha sido uno de mis compañeros durante las tres semanas que he estado por tierras niponas. Inauguro esta serie de contenidos sobre Japón con el traductor Vasco V4, un aparato que, si bien no es imprescindible (ahora os cuento por qué), ayuda muchísimo en un viaje como este.

Antes de pasar a la teoría, mencionaros que todas las fotografias de este artículo y el resto de contenidos sobre Japón han sido realizadas con el HONOR Magic7 Pro.

Mira el Vasco V4 en Amazon

Mis opiniones del Vasco V4 tras probarlo en Japón

Nunca había utilizado un traductor de este estilo, ya que con Google Translator y con mi nivel de inglés solía tener suficiente para viajar por el mundo. Sin embargo, varias personas me dijeron que en Japón es muy complicado moverse sin conocer su idioma y preferí ir sobreseguro.

Aquí quiero hacer un disclaimer y quitaros ese miedo que me metieron a mí. Es cierto que es un país en el que el primer idioma es el japonés y el segundo también, pero encontré más personas de las que esperaba que sabían algo de inglés, al menos lo justo para intentar entenderte y tener una conversación breve de supermercado. En algunas ocasiones, sobre todo si te metes a algo más profundo (en nuestro caso, tuvimos que hacer una devolución en una tienda de un producto defectuoso y ahí no hay inglés que valga) sí que vas a necesitar “hablarles” en japonés. 

Vasco V4

El Vasco V4 fue el traductor que elegí llevar en este viaje por varios motivos. El primero, su reputación. Había oído hablar muy bien de él y no me la quería jugar. El segundo, que incorpora internet gratis de por vida, sin que haya que pagar nada extra. Solo pagas por el dispositivo y a partir de ahí puedes usarlo sin límites ni suscripciones. Es compatible con más de 100 idiomas.

El dispositivo tiene un tamaño similar a un smartphone, concretamente, 56 x 147 x 10 mm. Su peso es de 135 gramos. Dispone de una pantalla de 5 pulgadas, con una resolución de 576 x 1440 px, micrófono, altavoces y cuatro botones para utilizarlo, aunque su pantalla también es táctil.

Vasco V4

Una de las cosas que más me han gustado es que es muy fácil de utilizar. La curva de aprendizaje es mínima. En cuanto lo enciendes te aparece un menú con seis opciones:

  • Conversación: para traducir voz.
  • Foto: para traducir fotos.
  • Texto: para traducir texto.
  • Chat en grupo: para chatear con otras personas.
  • Diccionario de inglés.
  • Aprende idiomas.

La opción que más he utilizado durante el viaje a Japón (y casi diría que la única) es la de Conversación. Es realmente práctico, ya que cada persona puede hablar en su idioma y gracias al traductor lo entenderéis todo perfectamente. El funcionamiento ha sido impecable

Además, dispone de un puerto USB-C que sirve tanto de puerto de carga como de puerto de auriculares. En cuanto a su batería, tiene una capacidad de 2.400 mAh. No podría mediros el rendimiento en horas, durante el uso ha consumido muy poquito, pero sí que os diría que os acordéis de apagarlo, porque yo me lo dejé encendido varios días y se comió toda la batería. 

Vasco V4

Lo que menos me gustó es que no hay que olvidar que, a fin de cuentas, es un “trasto” más. En este tipo de viajes ya vamos cargados de por sí y añadir un dispositivo más a nuestro equipaje de mano y a la mochila del día a día puede resultar un pelín incómodo.

Además, también hay que tener en cuenta que aunque traduzca perfectamente, es un pelín lento, lo que resta fluidez a la conversación. En ese sentido, mencionar que incorpora un procesador quad-core de MediaTek y 2 GB de memoria RAM.

¿Es el VASCO V4 mejor que el Traductor de Google?

He realizado las mismas pruebas con ambos modelos e indudablemente el Vasco V4 es mejor traductor que la aplicación de Google. Especialmente para traducir fotos (carteles de la calle, menús de restaurantes, etc.), esto lo vas a usar muchísimo y se agradece que la traducción sea mejor, porque con el traductor de Google a veces estaba tan mal hecho que seguía sin entenderlo.

Además, no necesitas depender de internet, ni gastar la batería de tu smartphone. Todo esto son ventajas añadidas que merece la pena tener en cuenta.

¿Es imprescindible? Realmente no. Con un poquito de inglés y con el Traductor de Google vas a sobrevivir, no tengas miedo. El Vasco V4 es un dispositivo muy útil si planeas hacer un uso intensivo de él y quieres un dispositivo aparte de tu móvil que te dé una traducción impecable.

Ventajas:

  • Incluye internet gratis de por vida
  • Cuenta con más de 100 idiomas
  • Es muy fácil de utilizar
  • Las traducciones son excelentes

Desventajas:

  • En el modo conversación tiene un par de segundos de delay

Gracias a Vasco Electronics por el préstamo de este dispositivo para su análisis

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies