Redmi Note 14 Pro: Review del nuevo móvil barato de Xiaomi

Xiaomi Redmi Note 14 Pro

Xiaomi lo ha vuelto a hacer. Su gama Redmi Note suele estar en las primeras posiciones de los más vendidos. Y después de probar el nuevo Redmi Note 14 Pro lo entiendo perfectamente. Por su gama de precios, tengo que reconocer que no esperaba mucho de él  o al menos no esperaba que me pareciese una opción solvente para usuarios avanzados como yo.

Ojo, no quiero decir que esté al nivel de los flagships de la competencia o de la propia marca, pero es un modelo que recomendaría sin dudarlo a quienes me pregunten por un smartphone económico y con un buen equilibrio de prestaciones.

He podido probar el Redmi Note 14 Pro durante dos semanas, antes de su presentación oficial, y en esta review en español te quiero contar cuáles son, para mí, las green flags y las red flags de este modelo. Y te lo voy a contar igual que se lo he contado a uno de mis mejores amigos, fan de Xiaomi y que estaba deseando conocer mis opiniones antes de comprárselo.

Green Flags del Redmi Note 14 Pro

Muy solvente en su gama de precios

En su rueda de prensa, Xiaomi ha introducido esta nueva familia de terminales bajo la premisa de “la mejor tecnología para todos los bolsillos” y me ha parecido una afirmación muy acertada. Tengo claro que, cuando alguien me pregunte en 2025 acerca de qué móvil comprar en el entorno de los 300 euros, este será uno de los modelos que mencione.

Este Redmi Note 14 Pro es el móvil barato de Xiaomi que planta cara a la competencia y es que combina buen rendimiento, cámara aceptable, un software intuitivo y completo y una muy buena autonomía. Además, como suele ser habitual en las gamas Redmi, es muy probable que en pocos meses baje de precio o podamos encontrar ofertas especiales, por lo que merecerá todavía más la pena.

Cámara variada, para todos y ¿para todo?

Cuando te dedicas a la creación de contenidos, el tema de las fotos cobra un matiz especial que no sucede cuando haces las fotos solo por hobbie. En mi caso, necesito hacer fotos de manera rápida, por lo que me gusta abrir la cámara, disparar y obtener buenos resultados, sin estar tocando ajustes, seleccionando diferentes modos o configurando cómo va a ser la escena. A veces, sencillamente, no me da tiempo a eso y necesito los mejores resultados de la manera más fácil y rápida.

Xiaomi Redmi Note 14 Pro

Al final, esto no es muy diferente de lo que necesitan otros usuarios, aquellos que, sin ser los más techies del mundo, quieren tener las fotos de su día a día con la mejor calidad posible. En este caso, Xiaomi nos ofrece una cámara que nos brinda mejores resultados si sabemos dónde tocar. Su aplicación de cámara es muy completa y tiene muchos modos que te van a ayudar a obtener la mejor foto posible: HDR, macro, retrato, nocturno, panorámica, 200 MP, incluso, si quieres ir un paso más allá, tenemos el modo Pro que nos permite tocar la ISO, el balance de blancos, la exposición… Si te gusta jugar con la fotografía, el Redmi Note 14 Pro da muchas opciones, gracias a su cámara trasera de hasta 200 MP, su frontal de 32 MP y, por supuesto, la IA.

Y los resultados, ¿son buenos? Obviamente, no es una cámara premium, pero en su gama de precios no está nada mal lo que nos ofrece.

Xiaomi Redmi Note 14 Pro

Rendimiento todoterreno

Me ha sorprendido, para bien, el rendimiento fluido de este móvil, tanto en multitarea como en edición básica con apps como Capcut, gestión de redes sociales, o incluso juegos. Lo he probado con Cluedo y Fortnite y en ambos me ha dado buen desempeño (¡y hasta he obtenido la Victoria Magistral!). Viene con un procesador Helio G100-Ultra, 8 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento interno.

Una pantalla brillante y con el color como protagonista

120 Hz, AMOLED, brillo hasta 1.800 nits, protección ocular, posibilidad de usarla con las manos mojadas… Si combinamos todo esto, obtenemos en la práctica una pantalla fantástica, con un nivel de brillo elevado, un tratamiento del color excepcional y muchas opciones de personalización. Esto es algo que me gusta especialmente, porque me suelen gustar las pantallas muy brillantes y con un color muy subido y en este caso podemos elegir, por ejemplo, el esquema de colores (vívido, saturación y estándar), la temperatura del color, la tasa de refresco (60 Hz / 120 Hz). Dedícale unos minutos a ponerlo a tu gusto, pero recuerda que hay algunos ajustes que te pueden reducir la autonomía de la batería.

La autonomía de la batería del Redmi Note 14 Pro cumple de sobra

Hoy en día, las baterías son el principal punto flaco de los móviles. Poco a poco, los fabricantes van dando pasitos adelante para mejorar este apartado. Uno de los grandes avances de los últimos meses son las baterías de silicio de carbono, que permiten meter más miliamperios en un cuerpo más pequeño.

Este Redmi Note 14 Pro cuenta con una capacidad de 5.500 mAh, que en función de tu tipo de uso podrá llegar a un día o incluso dos días de autonomía. ¿Suficiente? Tal y como está el mercado, me ha dejado más que satisfecha.

Sonido de altura

Aunque estamos ya más que acostumbrados a usar los móviles con auriculares o incluso con altavoces externos, en este caso, el sonido del Xiaomi Redmi Note 14 Pro se apoya en sus altavoces estéreo, para un efecto inmersivo, un nivel de volumen muy elevado y un sonido bastante claro para el precio que tiene este terminal.

HyperOS pone nombre al software del Xiaomi Redmi Note 14 Pro

Creo que este es un punto que hay que reconocerle a Xiaomi y es que ha sabido mejorar el apartado del software de una manera brillante. Si probaste un Xiaomi con MIUI, tengo que decirte que HyperOS te va a sorprender para bien. A mí me ha ocurrido.

Intuitivo, visualmente muy atractivo y con muchísimas opciones para ponerlo a tu gusto. Podrás poner exactamente como te guste la pantalla de inicio, los interruptores del sistema y aplicaciones, entre otros. De nuevo, te recomiendo que dediques unos minutos a ponerlo a tu gusto. Por ejemplo, a mí una opción que me ha gustado mucho es el efecto de las notificaciones, que nos permite iluminar de forma discreta la pantalla cuando nos entra una notificación: con pulsación azul o roja en los laterales o con un efecto de estrellas.

Xiaomi Redmi Note 14 Pro

Bonito por dentro y por fuera

And last but not least, he dejado para el final de las banderas verdes del Xiaomi Redmi Note 14 Pro su diseño. Salta a la vista que es un smartphone muy bonito, muy simétrico y con un acabado muy especial. Disponible en varios colores (colores), en mi caso tengo la unidad azul, que tiene un tono muy bonito y un acabado de partículas brillantes que le da un efecto muy especial. No se marcan nada las huellas y este tono azul se transfiere también a los cantos metalizados.

El módulo de las cámaras también me parece que tiene un diseño muy especial. No sobresalen demasiado y la cápsula en la que se incluyen tiene un acabado muy agradable a la vista y al tacto. Además, es bastante resistente, tanto a caídas como a líquidos. Sin duda, es una gran ventaja obtener esta sensación premium en la gama media.

Red Flags del Redmi Note 14 Pro

Fotografía y vídeo que no son perfectos

La cámara es una green flag, pero para algunos también puede ser una red flag. Aunque en general me he quedado bastante satisfecha con las fotografías, en algunas tomas sí que hubiese esperado mejores resultados. 

Destaco tres aspectos que no me han convencido. El primero es que a plena luz de un día muy soleado, algunas fotos me han dado colores algo pálidos. El segundo es que el macro, aunque enfoca muy bien los objetos a corta distancia, genera bastante ruido, por lo que no nos da un resultado top. Por último, el vídeo no llega a 4K y su estabilización no es de las mejores.

Xiaomi Redmi Note 14 Pro

Olvídate de la carga rápida

En un momento en la historia de los móviles en el que las velocidades de carga cada vez están dándonos mejores datos, los 45 W de la carga de la batería del Redmi Note 14 Pro de Xiaomi se me antoja algo recortada para lo que he podido probar en otras reviews que he hecho de otros modelos.

Conectividad desactualizada

Estoy cansada de ver en 2025 modelos con conectividad 4G. No se trata de que vaya más o menos rápido, es que, a estas alturas, comprar un modelo 4G es condenarse a una obsolescencia programada más que anunciada. En este caso, tenemos la versión 4G (la que yo he probado) y la versión 5G. Al preguntarle el motivo de esta distinción a la marca, declaran que es simplemente la opción de ofrecerle a cada usuario lo que quiera. Bajo mi punto de vista, es un error tratar de alargar el 4G.

¿Te recomiendo el Xiaomi Redmi Note 14 Pro en 2025?

Sin ninguna duda. Creo que este 2025 la gama media viene muy potente y el Xiaomi Redmi Note 14 Pro es una evidente demostración de intenciones. No le puedo pedir la perfección por el precio que cuesta, pero si un amigo me pregunta por un móvil por debajo de los 350 euros, no tengo dudas de que este será una de las primeras recomendaciones que le haré.

No tiene una cámara perfecta ni un rendimiento de los más elevados, pero Xiaomi ha hecho un trabajo impecable a la hora de equilibrar prestaciones y precios y no tengo ninguna duda de que, de nuevo, la familia Redmi Note va a estar entre las más vendidas del año.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies