Amazfit Helio Ring: mi primera review de un anillo inteligente

Amazfit Helio Ring

Los relojes inteligentes están perdiendo algo de protagonismo frente a los nuevos smart rings. Y, aunque siguen siendo los reyes indiscutibles, tanto en funciones como en unidades vendidas, los anillos inteligentes poco a poco van ganándose su pedacito de mercado gracias a la comodidad que ofrecen y a su innovador concepto. Uno de los que ya están a la venta en España es el Amazfit Helio Ring y yo ya he podido probarlo durante un mes.

Te cuento qué me ha parecido, cuáles son mis opiniones sobre este anillo inteligente y por qué todavía está lejos de sustituir a un smartwatch.

Si quieres comprarlo, ya está disponible en España y Amazfit está haciendo una campaña muy fuerte para ofrecerlo con interesantes descuentos respecto a su precio oficial de venta.

Oferta del Helio Ring en Amazon

Oferta del Helio Ring en El Corte Inglés

¿Puede un anillo como el Amazfit Helio Ring sustituir a un reloj inteligente?

Aunque es un producto que me ha gustado bastante y que más adelante te explicaré por qué lo recomiendo, en este caso, mi respuesta es no. De momento, el Amazfit Helio Ring no es un sustituto de un reloj inteligente, sino más bien un complemento.

El primer aspecto es evidente: no puedes interactuar con él. No tiene pantalla para ver notificaciones, no te avisa si te entra una llamada ni puedes siquiera ver la hora. Siguiendo el concepto de “tecnología invisible” de la que te hablé en la review del anillo para pagar Rikki, es una forma muy discreta de llevar un wearable encima.

Este es un dispositivo más enfocado a la medición de la recuperación del cuerpo, no tanto a la actividad física. Ojo, porque es un dato muy valioso, pero es algo que tienes que tener muy en cuenta. El anillo es muy útil y si quieres tener una medición casi 360º de diferentes aspectos relacionados con la salud, es un accesorio realmente útil. Pero usarlo por sí solo pierde algo de sentido, por lo que te recomiendo que lo complementes con otro reloj de la marca. Por ejemplo, hace poco probé el Amazfit Active que me dejó muy buenas opiniones.

Amazfit Helio Ring

¿Qué se puede hacer con el Amazfit Helio Ring?

El concepto de anillo inteligente o smart ring, en 2025, todavía está en una etapa algo inicial. Existen muy pocos fabricantes que se hayan animado a sacar su propia versión y entre ellos, la propuesta de Amazfit es la primera que he probado porque me parece una de las más completas y porque en general los productos que he analizado de esta marca me han dado muy buenos resultados.

Disponible en un único color y disponible en aleación de titanio, de momento, solo está disponible en tres tallas: 8, 10 y 12. Lo ideal es colocarlo en el dedo índice de la mano izquierda, por lo que te recomiendo que cuando tomes las mediciones lo hagas en este dedo. En caso de duda entre dos tallas, lo mejor es optar por la más grande. Por lo menos a mí, por la noche se me hinchan un poco los dedos y noto que el anillo me puede apretar un poco. Teniendo en cuenta que precisamente su mayor uso es mientras dormimos es algo que debes tener muy en cuenta. Si te equivocas de talla y necesitas ajustarlo, lo mejor es optar por estas gomas transparentes para ajustar tu anillo, a la venta en AliExpress por apenas un par de euros y que te sirven para cualquier anillo que tengas.

Mira los ajustes de anillos en AliExpress

Es un anillo muy resistente, personalmente el diseño me parece algo tosco y poco femenino, pero si miramos en la parte interior encontramos la justificación: incorpora los sensores necesarios para medir tu temperatura, pulso, saturación de oxígeno en sangre, entre otros.

Y ahora sí, vamos al turrón. ¿Qué se puede hacer con el Amazfit Helio Ring? Yo principalmente lo he utilizado para medir mi descanso. No podrás usar el anillo sin su aplicación móvil (ZEPP) y es que es precisamente aquí donde encontramos los datos que recoge este wearable. Y se articulan en cuatro pestañas:

  • Descripción general: aquí verás un resumen con tus métricas más importantes: recuperación física, recuperación mental, ritmo cardíaco en reposo, variabilidad de frecuencia cardíaca, duración del sueño, sueño profundo, carga de esfuerzo, salud del corazón, pasos, estrés y emociones… 
  • Preparación: cuando te levantes por las mañanas, podrás ver cómo ha sido tu recuperación nocturna y cómo se encuentra tu cuerpo hoy. Esto es muy útil para adaptar la carga de entrenamiento a tus necesidades corporales.
  • Sueño: desde la duración del sueño hasta las siestas, la regularidad y el tiempo despierto, entre otros.
  • Esfuerzo: aquí podrás ver tu nivel de estado físico, tu nivel de cansancio y si tu condicion física está en estado óptimo o no.
Amazfit Helio Ring

Yo que he empezado a tener una rutina más o menos estable de ejercicio, con este anillo me parece que obtengo unos datos muy importantes sobre la recuperación y el estado físico en el que me encuentro cada día. Y esto es realmente útil para adaptar mi carga de entrenamiento y poder mantener la motivación y el ritmo adecuado.

El sueño lo mide bastante bien, aunque en mi caso una noche que me desperté varias veces (pero no me levanté de la cama) no lo reconoció, por lo que perfecto tampoco es.

La pregunta del millón es si puede medir la actividad física. Poder puede, pero se queda a años luz de los relojes inteligentes. Desde la app ZEPP podrás iniciar ejercicio en cinta de correr, caminar, correr o bicicleta. Si lo usas en exteriores, combina los sensores del anillo con el GPS del móvil. 

¿Qué no puedes hacer con el anillo inteligente de Amazfit?

Si necesitas una medición más completa de tu actividad física, te recomiendo sin duda que apuestes por un reloj inteligente. El anillo llega hasta donde llega y es muy útil para la recuperación, el sueño y otras métricas de salud como la temperatura, el pulso o la saturación de oxígeno en sangre, pero no es un anillo para hacer deporte. Esto hay que tenerlo claro para evitar decepciones.

Amazfit Helio Ring

Por supuesto, tampoco puedes interactuar con él. Al no tener pantalla, perdemos otras de las funciones de los relojes, desde ver la reloj hasta leer notificaciones, gestionar alarmas o incluso responder llamadas. No tiene ni altavoz ni micrófono.

La aplicación del móvil me parece poco intuitiva y con un diseño a mejorar, pero si hablamos de sus puntos flojos, también quiero mencionar que su autonomía es bastante justa. Tendrás que cargarlo un par de veces en semana mediante un cargador propietario. Suelo primar los wearables que tienen una autonomía generosa para no tener que estar pendiente de cargarlo o de que se quede sin batería justo en mitad de un entrenamiento.

Por último, tampoco puedes pagar con él, tenlo en cuenta si es algo importante para ti.

¿Merece la pena? Mis opiniones del Amazfit Helio Ring

Es un dispositivo que me ha gustado mucho, pero creo que es un producto que no es para todos. Hay que tener muy claro para qué sirve y para qué no. Y sobre todo, utilizarlo junto con un reloj, a poder ser de Amazfit para que se complementen todos los datos y puedas tener una visión más global de tu salud.

El precio me parece muy interesante, ya que lo he visto por unos 180 euros o incluso con ofertas combinadas de reloj + anillo. Si quieres ir un paso más allá en el mundo de los wearables, los anillos inteligentes, aunque todavía les queda mucho por avanzar, son el futuro.

Gracias a Amazfit por la cesión de este anillo para su análisis

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies